Quantcast
Channel: Blog REVHOTELUTION » ecommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

El Comercio Electrónico sigue su imparable crecimiento, por José Carlos Cortizo Pérez

$
0
0
El Comercio Electrónico sigue su imparable crecimiento, por José Carlos Cortizo Pérez

carrito ecommerce

Carrito del ecommerce. Daniel Hartmann. Flickr

Ante la importancia que cada día adquiere más el comercio electrónico, y más aún para el turismo, se hace inevitable publicar estudios sobre la temática con cierta regularidad. En el blog de BrainsSins, José Carlos Cortizo Pérez publica un resumen del estudio que abarca hasta el primer trimestre de 2011.

El comercio online sigue creciendo, según los últimos estudios. Tras un breve estancamiento durante el último trimestre del 2010, el 2011 ha supuesto un aumento considerable en el cual el sector turístico y el marketing son los protagonistas.

Viajes y turismo (12,4%), transporte aéreo (12,2%), márketing directo (6,3%), transporte terrestre de viajeros (6,1%), Unos datos muy positivos para el sector.

A continuación dejo el post de BrainSins:

La CMT acaba de publicar el “Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de Entidades de Medios de Pago” del primer trimestre del 2011, donde podemos observar como el crecimiento del Comercio Online, sigue su imparable crecimiento. Los datos son claros, y durante el primer trimestre de 2011, el comercio electrónico en España alcanzó un volumen de 2.055,4 millones de euros, un 23,1% más que el mismo trimestre del año anterior, y el número total de operaciones ascendió a 30,2 millones.

Evolución trimestral del Comercio Electrónico España

La siguiente gráfica deja más que claro el importante y sostenido crecimiento del Comercio Electrónico en España.

Distribución por sectores

La actividad del Comercio Electrónico se repartió principalmente entre diez ramas de actividad: viajes y turismo (12,4%), transporte aéreo (12,2%), márketing directo (6,3%), transporte terrestre de viajeros (6,1%), juegos de azar y apuestas (4,9%), espectáculos (4,1%), educación (3,7%), ropa (3,5%), publicidad (3,0%) e informática (2,4%).

Distribución geográfica

La parte “menos positiva” de los datos obtenidos por la CMT, tiene que ver con la distribución geográfica de las operaciones, es decir, el 52,4% de las operaciones de Comercio Electrónico tienen origen en España pero destino en el exterior, es decir, son importaciones. De hecho, las operaciones realizadas dentro de España, disminuyeron un 0,8%. En cuanto a países con los que operamos, los países de la Unión Europea representan un 89,6% de las operaciones, seguidos por Estados Unidos con un 5,2%.

No obstante, pese a estos datos tan positivos, cabe destacar que en España se producen muchas ventas online, pero la mayoría a empresas extranjeras 52,4% frente a las españolas (38,4%), con una disminución de las ventas a empresas españolas en la red en un 0,8%.

La innovación y la inversión en nuevas tecnologías y marketing es vital para que las empresas españolas remonten la subida, y se posicionen al mismo nivel que nuestros países vecinos europeos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16